Creemos que en una era de incertidumbre y eventos intensos, en medio de la degradación social y ecológica, habrá que hacer cambios profundos en la forma en que vivimos para mantener a nuestro planeta en condiciones habitables. Para lograr esto, se necesita una transformación personal y colectiva ¡y se necesita ahora!
¿Quiénes somos?
Somos una organización que co-crea la transición hacia sistemas de vida regenerativos, que permitan el buen vivir y el bienestar eco-social a través de acciones responsables. Para esto contamos con un equipo transdisciplinario de investigadores, expertos en sustentabilidad e innovadores sociales, en áreas de las ciencias naturales, sociales y de comportamiento humano.
¿Qué hacemos?
Generamos acciones regenerativas que impactan de forma positiva el territorio, para lo cual utilizamos herramientas de investigación científica inclusiva y educación transformativa para generar ciencia con consciencia; contribuimos a la transición hacia liderazgos colaborativos y formas de vida respetuosas de la vida; generamos espacios vivenciales de conexión natural y acompañamos el desarrollo del ser en su propósito superior.
¿Cómo lo hacemos?
Creemos en que "la practica hace al maestro" y en el proverbio "soy porque somos", por lo tanto nuestra ética de trabajo nos impulsa a caminar el discurso en colaboración con otros. Tejemos entonces a través del intercambio, la colaboración y la co-creación de acciones y aprendizajes entre distintos actores de la sociedad civil, académicos, gubernamentales y no-humanos. Para lograrlo contamos con tres programas: El centro de acciones regenerativas Biri, El programa de adopción de árboles #Cloud Forest Matters y nuestras iniciativas de Educación Transformativa
Somos una organización que co-crea la transición hacia sistemas de vida regenerativos, que permitan el buen vivir y el bienestar eco-social a través de acciones responsables. Para esto contamos con un equipo transdisciplinario de investigadores, expertos en sustentabilidad e innovadores sociales, en áreas de las ciencias naturales, sociales y de comportamiento humano.
¿Qué hacemos?
Generamos acciones regenerativas que impactan de forma positiva el territorio, para lo cual utilizamos herramientas de investigación científica inclusiva y educación transformativa para generar ciencia con consciencia; contribuimos a la transición hacia liderazgos colaborativos y formas de vida respetuosas de la vida; generamos espacios vivenciales de conexión natural y acompañamos el desarrollo del ser en su propósito superior.
¿Cómo lo hacemos?
Creemos en que "la practica hace al maestro" y en el proverbio "soy porque somos", por lo tanto nuestra ética de trabajo nos impulsa a caminar el discurso en colaboración con otros. Tejemos entonces a través del intercambio, la colaboración y la co-creación de acciones y aprendizajes entre distintos actores de la sociedad civil, académicos, gubernamentales y no-humanos. Para lograrlo contamos con tres programas: El centro de acciones regenerativas Biri, El programa de adopción de árboles #Cloud Forest Matters y nuestras iniciativas de Educación Transformativa
Nuestros Programas
Biri Centro de Acciones RegenerativasEl Centro de Acciones Regenerativas Biri está localizado en el Distrito de Conservación Barbas-Bremen, en Filandia, Quindío, Colombia. Es la sede física de la Fundación Mentes en Transición, donde se ofrecen las actividades presenciales de sus diferentes programas. En sí mismo, el centro visiona ser un 'Hub' dinamizador de acciones regenerativas locales, creando espacios para que las personas se conecten con el ecosistema de bosque nublado y se inspiren a transformar sus hábitos insostenibles para el planeta, encontrando su propósito superior para impulsar la transición eco-social que necesitamos. Éste centro está localizado en el Distrito de Conservación Barbas-Bremen del Municipio de Filandia, Quindío, Colombia.
|
Programa #Cloud Forest MattersPrograma de donaciones para la financiación colaborativa de actividades regenerativas locales para ayudar a restaurar el bosque de niebla en Quindío, Colombia, y generar consciencia alrededor de los temas de Bosques Comestibles y Alimentación Sana; Conservación de la Biodiversidad y el Agua; Recuperación de la Sabiduría Ancestral sobre el Bosque; Promoción de la Ciencia Ciudadana en Aves; Vivencia Espiritual del Bosque Encantado. Entre las acciones concretas que se plantean llevar a cabo están la generación de humedales artificiales para enriquecimiento de hábitat acuático, libro electrónico de árboles medicinales, y reforestación de 1000 árboles con colegios locales, entre otras acciones.
|
Educación TransformativaLa educación es clave para avanzar la transformación social y cultural necesaria para transitar hacia sociedades más pacíficas y responsables con la vida. En nuestra concepción, el aprendizaje transformativo debe impulsarse en todos los ámbitos educativos formales, no-formales e informales. Es por esto que generamos ciencia con consciencia a través del Grupo de Investigación MINGAS en Transición en el ámbito institucional. Tenemos varios procesos de aprendizaje transformativo no-formal que combinan la virtualidad y la presencialidad. Y contamos con la iniciativa la Vida como Escuela para compartir e intercambiar experiencias sobre nuestros aprendizajes informales.
|
Nuestros Productos
Vive el Bosque, el Bosque ViveGeneramos una línea de productos diseñados para que vivas el bosque en ti. Desde productos que puedes usar en tu hogar u oficina para recrear un instante de conexión con el bosque, hasta momentos presenciales dentro del bosque o los llamados 'baños de bosque' y demás terapias de conexión desde las artes intuitivas, para sumergirte las propiedades sanadoras del bosque de niebla Barbas-Bremen, en Filandia, Quindío, Colombia.
|
Acompañamientos transformacionalesOfrecemos acompañamiento a organizaciones o grupos que desean transitar hacia liderazgos colaborativos que usan el poder de la inteligencia colectiva para planeación, ejecución e innovación en tiempos de crisis. También ofrecemos terapias personales para acompañar al transito hacia vidas más conscientes, satisfactorias y conectadas a propósitos mayores, desde el enfoque psicológico y desde las artes intuitivas.
|
Estancias académicasNos enfocamos en la supervisión personalizada acompañando en todas las etapas del trabajo de grado, incluyendo el proceso de edición, y generación de publicaciones científicas en las temáticas de nuestro enfoque. Encontramos tesis y pasantías a la medida del estudiante, le vinculamos a procesos reales de base que necesitan de su ayuda. Contamos con experiencia en la supervisión de estudiantes de universidades extranjeras y colombianas, en los niveles de pregrado, maestría y doctorado.
|
"Ciencia con consciencia por un mundo inclusivo y justo donde cabemos todos"