Biri.filandiacolombia.com |
Experimentar un bosque nublado es caminar a través de la niebla en una exuberante vegetación siempre verde y un sonido constante de agua goteando de las hojas, estos ecosistemas son vitales de captadores de agua que hay en el aire y filtradores para alimentar nacimientos, ríos y cascadas. Sin embargo, debido a la huella cada vez mayor de la humanidad, estamos perdiendo estos hermosos e importantes bosques. #Bosque Niebla Importa aborda este problema primero expandiendo el área de éste ecosistema, pero va más allá de los clásicos programas de plantación de árboles, hacia la regeneración de la conexión práctica y emocional entre las personas y éstos bosques, a través de la promoción de diferentes ‘Estrategias de Conexión’ que plantean la relación desde diferentes perspectivas.
|
Estrategias de Conexión
Cultivando el bosque comestibleGenerar un bosque comestible es la práctica que imita los patrones que se encuentran en los ecosistemas naturales, para diseñar paisajes productivos que regeneran suelos fértiles y aumentan la diversidad para crear equilibrio, mientras producimos alimentos, energía y refugio para humanos y animales.
Ciencia ciudadana en avesNo hay nada como el sonido del canto de los pájaros para sentirse parte de la naturaleza. Con esta estrategia queremos recuperar los cantos de los pájaros, conectando a las personas con la conservación de aves a través de la ciencia ciudadana, que son iniciativas de investigación colectiva, participativa y abierta, impulsado por distintos tipos de actores que no necesariamente son académicos.
|
Conservación de la BiodiversidadLa biodiversidad es fundamental para el buen funcionamiento de los ecosistemas. Lamentablemente, la actividad humana está mermando sus hábitats poniendo a muchas especies en peligro de extinción. Queremos que las personas se conecten con la alegría de estar contribuyendo al bienestar de los habitantes del bosque nublado.
Recuperando la sabiduría ancestralConsideramos que reconectarse con la sabiduría ancestral es una estrategia eficaz para ayudarnos a avanzar hacia un futuro más regenerativo, ya que tendríamos acceso a conocimientos recopilados durante miles de generaciones sobre cómo relacionarse y usar respetuosamente el bosque, es por esto esencial recuperar ésta sabiduría antes de que se pierda en el tiempo.
|
Plantando aguaEl bosque de niebla tiene la asombrosa capacidad de capturar agua directamente del aire. En momentos de creciente escasez y guerras por el agua en varios lugares del planeta, esta capacidad se convierte en un súper poder para nuestro país. Con ésta estrategia promovemos los humedales de éstos bosques como reservorios de agua, filtros naturales y hábitats especiales para aumentar la biodiversidad.
Vivenciando el bosque encantadoEl bosque y los árboles mantienen un lugar primordial en la imaginación y espiritualidad humana, son un medio de comunicación entre los mundos visibles e invisibles. Sin embargo, en un mundo cada vez más acelerado y racional, nos estamos olvidando del poder sanador que tiene el pasar tiempo en la naturaleza y el bienestar nos ofrece la conexión espiritual con el bosque y sus habitantes invisibles.
|
¿Cómo lo hacemos?
Cuando te haces miembro de #Bosque Niebla Importa, a través de una donación anual de 50 euros o dólares, tu dinero se destina primero para asegurar el mantenimiento de los árboles jóvenes plantados en las diferentes parcelas de 20m2, y segundo, un porcentaje se destina a promover acciones regenerativas en las estrategias de conexión que tu escojas apoyar. Con éstas acciones regenerativas recreamos experiencias reparadoras que reconocen y mejoran sinérgicamente el vínculo entre el bienestar humano y el de la naturaleza. Si quieres saber más visita la página web de ésta iniciativa biri.filandiacolombia.com