Mentes en transicíon
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Centro Biri
    • Uso regenerativo de la tierra
    • Liderazgo colaborativo
    • Investigación con propósito
    • Cultura regenerativa y buen vivir
  • #Bosque Nublado
  • Educación Transformativa
    • MINGAS en Transición >
      • Ciencia ciudadana
      • Artículos científicos
    • Curso Koru
    • La Vida como Escuela
  • Recursos
    • Videoteca
    • Sonoteca
  • Productos
    • Vive el Bosque
  • Home
  • About Us
  • Proyects
    • Regenerative land use
    • T-learning
    • Koru-Project
    • Promoting sustainable initiatives
  • Services
    • Experiential courses
    • Field Trips
    • Thesis and Internship supervision
  • Resources
    • Video
    • Articles
    • Key Concepts in Transformation
  • Allies
  • Contact us

Ciencia Ciudadana

​Conservación y sensibilización sobre la especie imigratoria Reinita de Canada (Cardellina canadensis) a través de la Ciencia Ciudadana en el Bosque de Niebla de Filandia, Colombia

Proyecto financiado por the Baillie Fund, de Canada, llevado acabo entre Agosto del 2021 a Abril del 2022.

Objetivos alcanzados

1. Se estableció un grupo local de voluntarios de ciencia ciudadana que genere conocimiento a largo plazo sobre la Reinita de Canadá. Enseñamos a 20 voluntarios locales habilidades básicas de observación de aves, específicamente a jóvenes líderes de la región, para que los voluntarios pudieran aprender a identificar y monitorear aves, en particular la especie migratoria reinita de Canada en los bosques y fincas locales. Esto incluyó enseñar a los voluntarios cómo usar la plataforma en línea ebird para documentar avistamientos e información ecológica relevante en la base de datos internacional, generando una estrategia de recopilación de datos a largo plazo.

2. Se documentó y analizó los datos recogidos durante los talleres sobre la población y el hábitat de la reinita canadiense. La ornitóloga experta Karolina Fierro acompañó al grupo de ciencia ciudadana para enseñarles habilidades de observación de aves y enriquecer los datos recopilados por los voluntarios validándolos y complementándolos con datos meteorológicos fueron medidos. 

3. Se promovió la conciencia y el compromiso de conservación entre otros actores locales, incluido el gobierno local y comunidades campesinas del municipio de Filandia, Quindío, en cuanto a la importancia de proteger el hábitat de las aves migratorias en sus granjas. 

Talleres

Taller 1. Introducción a las aves y el método de indagación. Realizado en septiembre 18-2021
Taller 2. Identificación de aves y la importancia de las especies migratorias. Realizado en octubre 30-2021
Taller 3. Ciencia participativa y las posibilidades de ecoturismo. Realizado en noviembre 20-2021
Taller 4. Consolidación y análisis de datos en ciencia participativa. Realizado en febrero 5-2021
​
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Centro Biri
    • Uso regenerativo de la tierra
    • Liderazgo colaborativo
    • Investigación con propósito
    • Cultura regenerativa y buen vivir
  • #Bosque Nublado
  • Educación Transformativa
    • MINGAS en Transición >
      • Ciencia ciudadana
      • Artículos científicos
    • Curso Koru
    • La Vida como Escuela
  • Recursos
    • Videoteca
    • Sonoteca
  • Productos
    • Vive el Bosque
  • Home
  • About Us
  • Proyects
    • Regenerative land use
    • T-learning
    • Koru-Project
    • Promoting sustainable initiatives
  • Services
    • Experiential courses
    • Field Trips
    • Thesis and Internship supervision
  • Resources
    • Video
    • Articles
    • Key Concepts in Transformation
  • Allies
  • Contact us